Según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, la pobreza en el país se redujo al 31,6% durante el primer semestre de 2025, marcando así el nivel más bajo registrado en los últimos siete años.
El informe destaca una mejora en los indicadores sociales respecto al segundo semestre de 2024, cuando la pobreza había alcanzado el 44,7%. La baja representa una caída de más de 13 puntos porcentuales, atribuida principalmente a la estabilidad de precios y al incremento en los ingresos laborales registrados en los primeros meses del año.
La indigencia también mostró una disminución, ubicándose en el 6,5%, frente al 10,1% del semestre anterior. El estudio aclara que, si bien la mejora es significativa, persisten situaciones de vulnerabilidad estructural, especialmente en sectores informales y no registrados.
Desde el Gobierno valoraron los datos como una señal positiva del impacto de las políticas de estabilización macroeconómica y del orden fiscal. En tanto, desde el Observatorio advirtieron que los indicadores podrían cambiar en los próximos meses si no se consolida el crecimiento del empleo y el poder adquisitivo.
El informe fue elaborado a partir de una encuesta representativa en grandes centros urbanos y será utilizado como insumo para el debate sobre políticas sociales en el Congreso y en los espacios técnicos del Ejecutivo.