16 de julio de 2025
No Result
View All Result
NEWSLETTER
PuntoPolitico.com.ar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Provincias
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Rios
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Rio Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Provincias
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Rios
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Rio Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
No Result
View All Result
PuntoPolitico.com.ar
No Result
View All Result
Home Política

Seguridad: lanzan un protocolo para fiscalizar redes sociales con agentes encubiertos

16 de julio de 2025
0
Seguridad: lanzan un protocolo para fiscalizar redes sociales con agentes encubiertos
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este miércoles un nuevo protocolo de actuación para monitorear redes sociales mediante el trabajo de agentes encubiertos, con el objetivo de prevenir delitos complejos, como el narcotráfico, la trata de personas, el terrorismo y el cibercrimen.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y establece un marco normativo para que las fuerzas federales puedan operar en entornos digitales mediante identidades encubiertas, respetando los principios legales vigentes y bajo control judicial.

NotaRelacionada

Kicillof defendió las políticas públicas de la provincia ante el impacto del ajuste económico nacional

El campo espera definiciones: representantes rurales confían en que Milei reducirá las retenciones

Juicio por YPF: el Gobierno de EE.UU. respaldará el reclamo de Argentina ante la Corte de Apelaciones

Según informaron desde el Ministerio de Seguridad, el protocolo apunta a dotar a las fuerzas de herramientas adecuadas para actuar en plataformas digitales, donde muchas veces se planifican o concretan actividades delictivas. La iniciativa contempla la capacitación específica del personal y la articulación con fiscalías especializadas.

El documento también prevé mecanismos para preservar la cadena de custodia digital y asegurar la validez probatoria de las actuaciones realizadas bajo esta modalidad. Las intervenciones estarán sujetas a auditoría interna y externa, y se requerirá autorización judicial en casos que impliquen intromisión en comunicaciones privadas.

Desde el Ministerio explicaron que el protocolo no está orientado al control de la opinión pública ni a la censura, sino a la prevención del delito en ámbitos donde “las metodologías tradicionales de investigación resultan insuficientes”.

Diversas organizaciones vinculadas a los derechos digitales y la privacidad señalaron la necesidad de un seguimiento riguroso para garantizar que la aplicación de este tipo de herramientas no vulnere derechos fundamentales.

Share2Tweet2Send
Next Post
Arrancó el Congreso Productivo Bonaerense con un fuerte mensaje de respaldo a la industria

Arrancó el Congreso Productivo Bonaerense con un fuerte mensaje de respaldo a la industria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Política
    • Provincias

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Política
    • Provincias
      • Buenos Aires
      • Catamarca
      • Chaco
      • Chubut
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • La Pampa
      • La Rioja
      • Mendoza
      • Misiones
      • Neuquén
      • Rio Negro
      • Salta
      • San Juan
      • San Luis
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
      • Tucumán